Servicios

CURSOS

COORDINADOR TRABAJO EN ALTURAS

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Liderar procesos relacionados con el control y ejecución de trabajos en altura, que acompañen la operación y que posterior a la identificación de peligros apliquen medidas preventivas, correctivas y de mejora inmediatas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

  • Planear y ejecutar el procedimiento inherente a la tarea de alturas a realizar, según normativa nacional o internacional vigente.
  • Interpretar la normativa vigente del Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL) aplicada en la identificación de peligros y evaluación de riesgos según la tarea a realizar.
  • Diseñar e implementar documentos de identificación de peligros y evaluación de riesgos, según procedimientos establecido por la empresa o normativa vigente.
  • Suspender o no autorizar el inicio de las tareas ante el riesgo inminente reconocido, informar al jefe inmediato y registrar según procedimientos de la empresa y normativa vigente.
  • Reportar la condición de los componentes del sistema de protección contra caídas individuales, colectivos, sistemas de acceso y los elementos de protección personal según las condiciones de estos y recomendaciones del fabricante y normativa vigente.
  • Retirar los componentes del sistema de protección contra caídas individuales, colectivos, sistemas de acceso y los elementos de protección personal que se encuentran en mal estado, para su mantenimiento o disposición final.
  • Verificar el permiso de trabajo en alturas para trabajo ocasional o lista de chequeo en trabajo rutinario, de acuerdo con el procedimiento establecido por la empresa y normativa vigente.
  • Gestionar las medidas de prevención, protección, corrección y acción correctiva en trabajo en alturas, según tarea a realizar y actividad económica.

ALCANCE

Formación en nivel coordinador para trabajo seguro en alturas

DIRIGIDO A (artículo 1 resolución 3368 de 2014)

Trabajador(es) designado(s) por el empleador capaz de identificar peligros en el sitio donde se realiza trabajo en alturas, que tiene su autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas para controlar los riesgos asociados a dichos peligros.

INTENSIDAD HORARIA

80 horas presenciales, distribuidas así:

  • 32 horas de formación (teóricas)
  • 48 horas de entrenamiento (prácticas)

NIVEL AVANZADO TRABAJO EN ALTURAS

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Capacitar al personal de todos los distintos sectores económicos de Colombia, en los cuales exista el riesgo de caer a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior y/o por detección de condiciones peligrosas identificadas, en la ejecución de las tareas asignadas por el empleador (empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajo en alturas con peligro de caídas).

ALCANCE

Formación en nivel avanzado en trabajo seguro en alturas

DIRIGIDO A (literal a, numeral 4, artículo 11 resolución 1409 de 2012)

Todo trabajador que realice labores en alturas, con riesgo de caída, según lo establecido en esta resolución, que realice desplazamientos horizontales y/o verticales por las estructuras, incluidas las técnicas de suspensión, utilizando diferentes equipos de protección contra caídas según el tipo de aplicación y sistemas de anclaje portátiles, debe estar certificado en el nivel avanzado.

INTENSIDAD HORARIA

40 horas presenciales, distribuidas así:

  • 16 horas de formación (teóricas)
  • 24 horas de entrenamiento (prácticas)

NIVEL REENTRENAMIETO AVANZADO EN ALTURAS

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Capacitar al personal de todos los distintos sectores económicos de Colombia, en los cuales exista el riesgo de caer a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior y/o por detección de condiciones peligrosas identificadas, en la ejecución de las tareas asignadas por el empleador (empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajo en alturas con peligro de caídas).

ALCANCE

Formación en nivel reentrenamiento trabajo seguro en alturas avanzado

DIRIGIDO A (numeral 38, artículo 2 resolución 1409 de 2012)

Proceso anual obligatorio, por el cual se actualizan conocimientos y se entrenan habilidades y destrezas en prevención y protección contra caídas. Su contenido y duración depende de los cambios en la norma para protección contra caídas en trabajo en alturas, o del repaso de esta y de las fallas que en su aplicación que el empleador detecte, ya sea mediante una evaluación a los trabajadores o mediante observación a los mismos por parte del coordinador de trabajo en alturas. El reentrenamiento debe realizarse anualmente o cuando el trabajador autorizado ingrese como nuevo en la empresa, o cambie de tipo de trabajo en alturas o haya cambiado las condiciones de operación o su actividad. Las empresas o los gremios en convenio con estas pueden efectuar el reentrenamiento directamente bajo el mecanismo de Uvae o a través de terceros autorizados por esta resolución. Debe quedar prueba del reentrenamiento, que puede ser, mediante lista de asistencia, constancia o certificado.

INTENSIDAD HORARIA

20 horas presenciales, distribuidas así:

  • 12 horas de formación (teóricas)
  • 08 horas de entrenamiento (prácticas)

NIVEL BÁSICO OPERATIVO TRABAJO EN ALTURAS

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Capacitar al personal de todos los distintos sectores económicos de Colombia, en los cuales exista el riesgo de caer a 1,50 metros o más sobre un nivel inferior y/o por detección de condiciones peligrosas identificadas, en la ejecución de las tareas asignadas por el empleador (empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajo en alturas con peligro de caídas).

ALCANCE

Formación en nivel básico operativo trabajo seguro en alturas

DIRIGIDO A (inciso b, numeral 4, artículo 11 resolución 1409 de 2012)

Todo trabajador que realice trabajo en alturas, con riesgos de caída, según lo establecido en esta resolución, que deba utilizar un sistema de acceso seguro como escaleras y plataformas con barandas; o escaleras portátiles, plataformas portátiles, canastillas y similares.

Trabajadores cuya actividad sea reparaciones o nuevas construcciones de edificios que estén protegidos por barandas, siempre y cuando estas últimas cumplan con los requisitos de la presente resolución.

INTENSIDAD HORARIA

08 horas presenciales, distribuidas así:

  • 03 horas de formación (teóricas)
  • 05 horas de entrenamiento (prácticas)

BÁSICO ADMINISTRATIVO TRABAJO EN ALTURAS

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

1. Interpretar la norma técnica en identificación de peligros y riesgos.

2. Aplicar los procedimientos establecidos por la empresa de acuerdo con la normatividad y legislación

3. Implementar el programa de control contra de caídas

ALCANCE

Formación en nivel administrativo para jefes de área trabajo seguro en alturas

DIRIGIDO A (incisos a, b, c y d, numeral 1, artículo 11 resolución 1409 de 2012)

Los programas de capacitación para las personas que tomen decisiones administrativas en relación con la aplicación de este reglamento en empresas en las que se haya identificado como prioritario el riesgo de caída por trabajo en altura, deben desarrollar los siguientes temas, con una intensidad mínima de 8 horas certificadas en:

  • Requisitos legales en protección contra caídas para trabajo seguro en alturas;
  • Responsabilidad civil, penal y administrativa;
  • Marco conceptual sobre prevención y protección contra caídas para trabajo seguro en alturas, permisos de trabajo y procedimiento de activación del plan de emergencias; y,
  • Administración y control del programa de protección contra caídas para trabajo seguro en alturas.

Esta capacitación puede ser presencial o virtual y debe repetirse en su totalidad por lo menos cada dos (2) años, razón por la cual no requiere reentrenamiento.

INTENSIDAD HORARIA

08 horas presenciales, distribuidas así:

  • 03 horas de formación (teóricas)
  • 05 horas de entrenamiento (prácticas)

PROGRAMA DE FORMACIÓN MODULACIÓN ARMADO Y DESARMADO DE ANDAMIOS

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Dar a conocer la normatividad vigente en andamios, la Identificación e inspección de los componentes y la realización de la correcta y segura modulación, armado y desarmado de una torre de andamios.

ALCANCE

Formación en modulación armado y desarmado de andamios

DIRIGIDO A

Trabajadores encargados de la modulación armado y desarmado de andamios.

INTENSIDAD HORARIA

08 horas presenciales, distribuidas así:

  • 03 horas de formación (teóricas)
  • 05 horas de entrenamiento (prácticas)

RESCATE TECNICO EN ALTURAS

OBJETIVO DE LA FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Adquirir los conocimientos necesarios y ganar autonomía en la gestión de planear, hacer, validar y aplicar en rescates en altura.

ALCANCE

Formación en rescate técnico en alturas

DIRIGIDO A

Trabajadores de todos los sectores económicos que realicen tareas administrativas o productivas relacionadas con: Tareas en alturas, en caliente, izaje de cargas y riesgo eléctrico / energías peligrosas.

INTENSIDAD HORARIA

24 horas presenciales, distribuidas así:

  • 12 horas de formación (teóricas)
  • 12 horas de entrenamiento (prácticas)